Luxor o Tebas (en griego), denominada por Homero "La ciudad de las cien puertas", por las numerosas puertas en sus murallas, y por los árabes Al-Uqsur la "Ciudad de los Palacios", por sus hermosos edificios. Es la ciudad de los grandes templos del antiguo Egipto (Karnak) , las célebres necrópolis de la ribera occidental, donde se enterró a los faraones.
EL Templo de KARNAK: es el Templo de los Templos, con su grandiosa sala hipóstila, con 134 columnas de 10 m. de circunferencia, pilones, obeliscos templos menores dan acceso al gran Lago Sagrado.
El Templo De Luxor: fue construido por Amenhotep III y Ramsés I, ambos estaban unidos en la antigüedad por la avenida de las esfinges.
El Valle De Los Reyes: era el lugar donde durante el Imperio Nuevo, se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.
El VALLE DE LAS REINAS: fueron enterradas reinas y príncipes de las dinastías XIX y XX, aunque también se han encontrado algunas de épocas anteriores.
Los Colosos De Memnón : son dos estatuas gemelas que representan a Amenhotep III en posición sedente. Talladas en bloques de cuarcita, traída especialmente desde Guiza estas estatuas tienen una altura total de dieciocho metros.